*Antes de buscar un empleo debemos hacer un análisis:
- Cualidades Personales
- Habilidades
- Conocimientos
- Experiencias
- Limitaciones Actuales
- Tipo de actividad que busco
- Condiciones de trabajo que estoy dispuesto a aceptar
.jpg)
- Por cuenta ajena (empresa,administración pública..)
- Por cuenta propia (auto empleo)
- Red de amigos,familiares y conocidos:
2.Elige el momento y la forma para hablarles.
3.Informales sobre el trabajo que te interesa.
4.Cuando consigas un empleo díselo y dale las gracias.
- INEM (instituto de empleo servicio público de empleo estatal):
1.Poseer nacionalidad española o ser extranjero con permiso.
2.Tener cumplidos 16 años.
3.Estar buscando empleo.
b)El trámite es sencillo, debes presentarte con la siguiente documentación en la oficina:
1. DNI, tarjeta de identidad o pasaporte en vigor
2.Permiso de trabajo o residencia en vigor.
3.Cartilla de la seguridad social (si se ha trabajado anteriormente).
4.Certificado académico o profesional
5.Certificado de minusvalía (si se sufre).
c)Podemos encontrar:
1.Ofertas de trabajo.
2.Orientación profesional.
3.Información sobre el fomento de empleo.
4.Ofertas de formación ocupacional.
5.Cursos gratuitos.
d)Desde tu inscripción deberás:
1.Renovar tu demanda periódicamente.
2.Comunica cualquier modificación.
3.Presentarse cuando te citen.
1.Consultar varios periódicos.
2.También se pueden acudir a bibliotecas.
3.Ser crítico por que las empresas se hacen autopropaganda.
4.Puede ser una empresa personal y no pública.
5.Si te interesa el puesto es mejor que reúnas dos tercios de los requisitos.
6.Contesta lo más rápido posible.
*Televisión y radio: hay diversos canales nacionales o locales donde se puede consultar.
2.Acceder a una amplia oferta de empleos.
3.Rellenar solicitudes.
4.Consultar anuncios diariamente.
5.Contactar con agencias y empresas.
6.Infórmate sobre los recursos.
1.Renovar tu demanda periódicamente.
2.Comunica cualquier modificación.
3.Presentarse cuando te citen.
- Prensa, televisión y radio:
1.Consultar varios periódicos.
2.También se pueden acudir a bibliotecas.
3.Ser crítico por que las empresas se hacen autopropaganda.
4.Puede ser una empresa personal y no pública.
5.Si te interesa el puesto es mejor que reúnas dos tercios de los requisitos.
6.Contesta lo más rápido posible.
*Televisión y radio: hay diversos canales nacionales o locales donde se puede consultar.
- Internet: método fundamental para la búsqueda de empleo.
2.Acceder a una amplia oferta de empleos.
3.Rellenar solicitudes.
4.Consultar anuncios diariamente.
5.Contactar con agencias y empresas.
6.Infórmate sobre los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario